Trabajar como freelance es una forma estupenda de ganar dinero y abrirse camino en un nuevo sector. Pero puede ser difícil empezar si no sabes por dónde iniciar. En este artículo, cubriremos todo lo que necesitas saber sobre cómo empezar a trabajar como freelance: desde la elección de un nicho y tu propuesta de valor hasta la búsqueda de clientes.
Ser freelance es trabajar de forma independiente y la ventaja es que puedes aceptar los proyectos que te interesan, además te permite trabajar con clientes de cualquier parte del mundo y establecer tu propio horario, mientras ganas dinero haciendo lo que te gusta.

Escoge un nicho
El primer paso para iniciar tu camino como freelance es decidir un nicho, el cual es un área específica de experiencia en la que quieres centrarte. Puede ser un sector, como el diseño web o el marketing; un conjunto de habilidades, como la escritura o el diseño gráfico; o un tipo de servicio, como asistente online o sesiones de coaching.
A la hora de elegir un nicho, es importante tener en cuenta que vas a trabajar mucho y durante muchas horas, por ello es importante que disfrutes lo que haces.
También debes prestar atención a la demanda de tus habilidades en el mercado y asegurarte de que los clientes están dispuestos a pagar por tus servicios.
La mejor manera de averiguar si este nicho en particular es adecuado para ti es preguntándote “¿Qué me gustaría hacer?”. Si puedes responder a esta pregunta sin dudar, ¡entonces has encontrado el nicho adecuado!
Prueba sus ideas
Antes de empezar a trabajar como freelance, es importante que valides la idea que tienes en mente para que éste sea un éxito. Para ello, ponla a prueba con tus amigos, familiares y compañeros, haciendo pequeños proyectos para ellos, los cuales te permitan utilizar esas habilidades de las cuales quieres sacar provecho.
Intenta realizar todo el proceso, como si fuera un cliente real, esto ayudará para que al final solicitantes comentarios sobre el proceso y el trabajo realizado, esto te dará mucha información sobre lo que les parece tu idea y que puedes mejorar.
Creá un sitio web
Tener tu propia página web es la mejor manera de establecer tu negocio como autónomo y conseguir clientes. Es la forma más fácil de que la gente te encuentre en Internet, lo que significa más oportunidades de trabajo. Hay montones de sitios gratuitos que pueden ayudarte a crear uno, como Carrd o Typedream. Si quieres algo más personalizado, prueba con WordPress en EasyWP o Weebly, que también tienen planes gratuitos.
Una vez que tengas un sitio web en funcionamiento, considera la posibilidad de añadir estas secciones:
- Una sección de portafolio donde los clientes potenciales puedan ver ejemplos de proyectos anteriores (¡asegúrate de que esté lleno de buen contenido!)
- Una página “Acerca de mí” donde los clientes puedan saber más sobre la persona con la que están trabajando (y lo que la hace única)
No te preocupes por el diseño de tu página web, los sitios que te menciono, tiene plantillas o temas que puede utilizar, y así solo rellenar con la información que necesitas.
Haz un portafolio
El siguiente paso es hacer un portafolio. Debe ser una presentación concisa y profesional de tus mejores trabajos que muestre tus habilidades y capacidades. Podrás utilizarlo cuando solicites trabajos u ofrezcas servicios a clientes potenciales, ya que con ellos tus clientes pueden validar tu experiencia, conocimientos y capacidades para lograr el trabajo.
Una buena forma de hacerlo es utilizar Google Docs o Canva,
que ofrecen herramientas para crear presentaciones profesionales y con increíbles diseños, además no tiene costo poder utilizarlas, algo adicional de estas herramientas es que te permite compartirlas por medio de un link.
Estos trabajos que quieres mostrar también los puedes agregar en la sección de portafolio de tu sitio web.
Propuesta de valor y tarias
El siguiente paso es crear una propuesta de valor. Es lo que te permite destacar entre los miles de freelancers que hay, así que es importante que crees una que se dirija a tu audiencia y que transmita por qué deberían elegirte a ti en lugar de a otro freelance.
Una buena propuesta de valor debe de reflejar las ventajas y beneficios que tu ofreces en tus servicios, como es que tú resuelves los problemas y logras obtener soluciones únicas. Esta propuesta de valor deberá de responder la pregunta de por qué ese cliente debería trabajar contigo, esto te ayudará a que tus potenciales clientes te prefieran por encima de las propuestas de otros freelancers.
Algo adicional a esto que te puede ayudar a ser ese freelance ideal para tu cliente es que agregues servicios extras de forma gratuita, tal vez alguna prueba previa o proceso que los demás freelancers no ofrecen.
A la hora de fijar el precio de su trabajo, hay muchos factores que afectan a la tarifa que cobrará a los clientes, por ejemplo: el nivel de educación y formación; los años de experiencia; las condiciones del proyecto (horas invertidas y recursos necesarios); los impuestos, etc.
Para ayudarte a poder definir ese precio, primero define una tarifa mínima considerando los puntos anteriores, con la cual tu te sientas cómodo, y a partir de allí puedas ajustar a un precio justo por horas o días para el proyecto o servicio.
Algo que agregar a esto son tus obligaciones tributarías, esto porque vas a tener ingresos como persona física los cuales van a generar impuestos en tu país, por ello te recomiendo que te asesores con un contador para validar cual es la estrategía fiscal que más te convenga en tu país.
Plataformas para encontrar trabajo
Para convertirse en un freelance de éxito, debes saber qué sitios web y plataformas utilizar para encontrar oportunidades de empleo. También necesitas un perfil atractivo que atraiga la atención de los clientes potenciales y haga que se pongan en contacto contigo, en estos perfiles es donde necesitas colocar esa propuesta de valor que revisamos previamente.
La ventaja de registrarse en estos sitios es que se actualizan con cientos de ofertas de trabajo todos los días, y puedes encontrar trabajos de todo tipo de categorías.
Aunque puedes encontrar trabajos puntuales en sitios como RemotoJob, Upwork, Workana y Fiverr son las mejores opciones para encontrar un trabajo constante.
Consigue tu primer cliente
Uno de los puntos principales que te ayudará a encontrar a ese primer cliente es tu portafolio, debes de trabajar mucho en él. La presencia en redes sociales, es algo que te ayuda a que esos primeros clientes te puedan encontrar, lo importante es que el contenido que compartas aporte valor, que sea interesante para esos posibles clientes.
Una de las desventajas de trabajar como freelance es que llegan a existir periodos de tiempo puede ser que te quedes sin proyectos activos, por ello si quieres garantizar que tengas proyectos constantemente, debes de tener una buena relación con tus clientes y priorizar las oportunidades en proyectos de mediano o largo plazo.
Crea una marca persona
Cuando comiences como freelance, posiblemente no tengas una marca personal, que respalde el trabajo que realizas Sin embargo, es importante empezar a crear una cuanto antes. Tu marca personal debe ser una combinación de tus valores y tu carácter, para que cuando los clientes potenciales busquen a alguien que pueda hacer el trabajo que necesitan, te encuentren a ti.
He aquí algunos consejos:
- Utiliza siempre tu nombre en tu trabajo.
- Mantén tu marca consistente en todas tus plataformas y asegúrate de que es fácil de encontrar en cada canal. Tu dirección de correo electrónico también debe ser coherente para que los clientes potenciales puedan ponerse en contacto contigo fácilmente por correo o teléfono sin tener que hacer demasiadas búsquedas.
- Utiliza tu marca personal como forma de destacar entre la multitud y atraer a los clientes que quieren que alguien como ellos trabaje en sus proyectos. Si hay muchos otros diseñadores en la ciudad que ofrecen servicios similares, considera la posibilidad de encontrar formas de diferenciarse creando confianza con los clientes potenciales a través de la honestidad y la transparencia.
Conclusión
Trabajar como freelance puede ser difícil, pero con el plan y la mentalidad adecuados, puedes ganar dinero en pocos meses, ya que irás ganando experiencia a medida que pase el tiempo.
Ya tienes las bases para saber por dónde empezar en este mundo del freelance, ahora tendrás que trabajar duro y mantenerte centrado en tus objetivos. La parte más importante de cualquier proyecto es la base, y esto se aplica tanto a los freelancers como a los empleados tradicionales a tiempo completo.