En el mundo laboral actual, el trabajo remoto se ha convertido en una opción cada vez más popular para empleadores y empleados por igual. Esto significa que la competencia para conseguir un trabajo puede ser aún mayor, ya que las oportunidades de trabajo no están limitadas a una ubicación geográfica en particular. Es por eso que es crucial tener un currículum efectivo que se destaque de la multitud.
Si estás dando tus primeros pasos en la búsqueda de un trabajo remoto o freelance, es importante destacar tus habilidades y experiencias relevantes para trabajar de manera efectiva en una modalidad a distancia, que es lo que te hace un candidato único para trabajos remotos.
Por esta razón, hemos elaborado esta guía para ayudarte a construir el mejor currículum posible. Desde cómo destacar tus habilidades y logros hasta cómo personalizar tu currículum para cada trabajo, esta guía te brindará consejos prácticos para ayudarte a resaltar en tu búsqueda de empleo remoto o freelance.

Sé claro y conciso
Ser claro y conciso es una de las partes más importantes para construir un currículum efectivo, ya que los reclutadores no tienen tiempo para leer largas descripciones o información irrelevante. Es importante organizar la información de forma que resulte fácil de leer y llame la atención.
La utilización de viñetas y escribir frases breves es una excelente manera de organizar la información de manera clara y concisa.
Personaliza tu currículum para cada trabajo
Si bien es posible que tengas un currículum base, es importante adaptarlo para cada trabajo al que apliques. Asegúrate de leer la descripción del trabajo y destacar tus habilidades y la experiencia que sean relevantes para ese puesto en particular, con ello lograrás ser el candidato ideal para el trabajo en cuestión.
Lleva tiempo adaptar el currículum a cada puesto de trabajo, pero esto puede aumentar significativamente tus posibilidades de conseguir una entrevista y el trabajo en cuestión. Recuerda, un currículum personalizado muestra que eres un candidato serio y que has hecho el esfuerzo extra para destacarte entre la multitud.
Utiliza las palabras clave para la oferta de empleo que estás aplicando, así como cualquier otra palabra clave relevante relacionada con el puesto.
Destaca tus habilidades
Destacar tus habilidades permite a los reclutadores comprender mejor tus fortalezas y habilidades para el trabajo.
Haz una lista de tus habilidades para el trabajo en cuestión. Estas habilidades pueden incluir habilidades duras, como conocimientos técnicos o habilidades blandas, como habilidades de comunicación o habilidades de liderazgo. Además puedes agregar el nivel de experiencia que tienes en cada una de tus habilidades.
Recuerda que trabajar de forma remota requiere habilidades específicas, como ser capaz de trabajar de forma autónoma y tener buenas habilidades de comunicación en línea. Asegúrate de destacar estas habilidades en tu currículum.
Ejemplifica tus logros
Tu currículum debe ser un resumen de quién eres y qué has hecho, por ello debes de demostrar cómo has logrado resultados medibles en tus empleos anteriores. También debe detallar cómo ha ayudado cada logro a la empresa, en lugar de centrarse sólo en el resultado en sí.
Por ejemplo: “Aumenté las ventas un 20% en tres meses gracias a la mejora de las estrategias de marketing”.
Puede utilizar números para cuantificar sus logros, así como para explicar exactamente cuánto dinero o tiempo se ahorró con la aplicación de su plan (por ejemplo: “Se ahorraron 10 millones de dólares en gastos anuales gracias a la racionalización de las operaciones”).
Solicita feedback
El feedback es una parte importante ya que puede ayudarte a identificar áreas de mejora y asegurarte de que tu currículum esté listo para destacar entre la multitud. Enseñale tu CV a compañeros, amigos, familiares, mentores o colegas de la industria y puedes solicitarles feedback, sus comentarios serán de gran ayuda para reforzar tu currículum.
Es importante escuchar las críticas constructivas de manera abierta y considerar cómo puedes aplicarlas a tu currículum. Si varias personas mencionan lo mismo, es posible que debas considerar hacer cambios en esa área.
No se te olvide agradecer a las personas que revisaron tu CV por su tiempo y esfuerzo.
Recuerda que un currículum efectivo…
Lo más importante a la hora de redactar un currículum efectivo es pensar en lo que quieres del trabajo. Siempre debe buscar formas de destacar entre la multitud y, si hay algo en particular que cree que puede marcar la diferencia, inclúyelo.
Puede resultar tentador enumerar todos tus trabajos anteriores en la primera página del currículum y dejarlo ahí, pero eso no va a ayudar a nadie. En lugar de enumerar todos y cada uno de los empleos que ha tenido en “experiencia laboral”, intente añadir otra información relevante: las palabras clave, las aptitudes y los logros ayudarán a establecer posibles correspondencias entre los candidatos y los puestos de forma mucho más eficaz que la simple enumeración de todos y cada uno de los puestos ocupados a lo largo de toda una carrera (que puede que ya ni siquiera sean relevantes).
Conclusión
En resumen, construir un currículum efectivo es una tarea importante en la búsqueda de empleo. Es importante tener una estructura clara y concisa, destacar las habilidades y experiencia relevantes y personalizar el currículum para cada trabajo. Siguiendo estos consejos, se puede construir un currículum que llame la atención de los empleadores potenciales y aumente las posibilidades de conseguir el trabajo deseado.
¿Eres un apasionado del trabajo remoto? Entonces, ¡te invitamos a unirte al canal en Telegram sobre trabajo remoto!
Publico regularmente artículos y enlaces interesantes sobre trabajo remoto, así como ofertas de trabajo de compañías que buscan empleados remotos.